FENG SHUI- CASA SANA

FENG SHUI- CASA SANA
El Feng Shui nació en China hace aproximadamente 3.000 años antes de nuestra era y parte de la base de que todo es energía, y que puede ser encausada del mismo modo que la electricidad impulsa una máquina.
Esta energía Chi como le llaman los chinos está presente en todo el Universo y circula en cada rincón del planeta y del cuerpo humano. El Chi es Vida, es Luz, sin Chi no hay vida.
Se puede pensar que el feng shui es una creencia, sin embargo es una realidad a la que todos estamos sometidos en nuestra oficina y casa lo veamos o no. Entonces la casa no es solamente un conjunto de ladrillos y materiales para refugiarnos, es un lugar energético y una entidad viva.
Cuando vivimos en una casa que goza de buen estudio de la tierra nos sentimos a gusto y disfrutamos de salud; nuestra carrera progresa sin sobresaltos, y nuestras relaciones son positivas. Por el contrario, en una casa con mal feng shui todo en la vida se vuelve desagradable, conflictivo y negativo.
En Estados Unidos y otros grandes países occidentales, el Feng Shui se ha popularizado de tal forma que la industria inmobiliaria lo utiliza como herramienta de venta.
Una gran cantidad de empresas consultan con maestros de Feng Shui para distribuir los espacios, ubicar la oficina del presidente, colocar correctamente las ventanas y puertas para que fluya la energía, y lo más importante, conseguir la mejor ubicación del área financiera, a fin de asegurar sus ganancias.
Para hacer un estudio de casa sana o feng shui se parte la propiedad en los 4 puntos cardinales y a su vez en 8 se verifica cual es el frente y cual es el lado de atrás de la propiedad asi como su ubicación en el terreno.
Uno de las areas mas importantes es donde dormimos.La orientación de la cama juega un papel importante para el bienestar de las personas, afectando la vida para bien o para mal. El dormitorio es nuestro último refugio, debería ser un lugar de descanso, y lo que se recomienda ahí:
• No computadores, televisores ni equipos de sonido. Cuántas personas deben tomar pastillas para dormir! Si te gusta ver una película antes de dormir, cuando apagues el televisor, desenchúfalo y tápalo mejor con una funda.
• No espejos, este debería ir en la puerta del closet, por dentro, se cierra el closet y desaparece el espejo!
• La cama no debe situarse bajo una ventana, produce inquietud, incertidumbre, es mejor tener en nuestra cabecera una pared sólida, esto nos brinda apoyo y protección.
• La cama debe tener cabecera, si no la tiene hay falta de apoyo y apatía.
• Los pies no deben apuntar hacia la puerta
• La puerta no debe “atravesar” la cama, es como dormir en la calle.
• Tener la cama muy cerca de la puerta hace sentir a la persona muy susceptible a las sorpresas que podrían surgir. Entre más alejada esté la cama de la puerta es mejor.
• Tradicionalmente se considera al Norte como una buena orientación par colocar la cabecera, favorece el reposo, pero si es una orientación desfavorable para la persona, se debe aplicar un “ajuste”
• En la recámara todos los elementos decorativos deben representar tus pasiones, sueños y metas en la vida. Elimina aquellos elementos que te deprimen o que te provocan sentimientos negativos.

About the author: 9 BAHIAS